“Quien enseña aprende dos veces”
Joseph Joubert

lunes, 8 de enero de 2024

Actividad diagnóstica

Durante el estudio de los distintos campos que abarca el lenguaje, se me encomendó la creación de un fichero de actividades con el objetivo de observar dichos campos en los niños. La finalidad era evaluar su desarrollo en esta área y, en caso de detectar anomalías, intervenir de manera oportuna. Diseñé una actividad que abarca los diferentes campos, proporcionando información sobre su propósito, los materiales necesarios, una descripción detallada,...

Instrumentos de precticas

La finalidad de estos instrumentos residía en la recopilación de datos acerca del lenguaje de los niños, mediante la colaboración de los padres de familia. Además, buscábamos obtener información sobre la forma en que las educadoras observan y abordan este aspecto. Lamentablemente, no pudimos implementar estos instrumentos debido a restricciones reglamentarias que impidieron su aplicación.Primer jornada de practicasPara visualizar la entrevista a...

Narrativa

A través de esta narrativa, me embarqué en una búsqueda introspectiva para descubrir las diversas teorías que subyacen en mi propio desarrollo, incorporando los cuatro campos fundamentales abordados en el estudio del lenguaje. Mi relato autobiográfico no solo sirvió como un ejercicio de reflexión personal, sino también como una oportunidad para repasar mi habilidad en la redacción. Al explorar las teorías y el sustento teórico de diversos autores,...

Instrumento de practicas jornada 1

Con el propósito de establecer una conexión entre el curso teórico y las prácticas, creamos un instrumento de prácticas que aborda preguntas clave:¿De que platican los niños?¿Cómo inician una conversación?¿Los adultos interactuan con ellos para conversar?¿esto ayuda a desarrollar su lenguaje o lo limita?¿Que reglas sociales utilizan?¿Como las aprenden?¿En que consiste el lenguaje directo e indirecto y como lo utilizan?Para observar el cuestionario...

Campos del lenguaje

Con conocimiento previo de los campos que constituyen el desarrollo del lenguaje, confeccioné un cuadro comparativo que destaca las principales características de los campos fonológico, léxico-semántico, morfosintáctico y pragmático. Este recurso visual ofrece una visión integral de cómo estos aspectos se entrelazan y contribuyen al desarrollo del lenguaje, proporcionando un entendimiento más claro de sus diferencias y similitudes.Para visualizar...

Teorias de adquisición del lenguaje

En esta infografía, comparamos diversas teorías sobre la adquisición del lenguaje, destacando que ninguna se reconoce como la verdadera. Sin embargo, concedemos un crédito especial a la perspectiva cognitivista, ya que ha aportado significativamente al ámbito educativo con una mayor cantidad de contribuciones. Exploramos las diferentes teorías y resaltamos las áreas en las que la perspectiva cognitivista ha influido de manera notable.Para ver la...

Proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje

Para comprender el lenguaje, es esencial conocer los procesos que este atraviesa, reconociendo que algunas habilidades son más desafiantes de desarrollar y que todo implica procesos evolutivos. En este contexto, la primera ficha se centra en el campo fonológico, enfocado en la producción de sonidos y la pronunciación. A continuación, exploramos el campo léxico-semántico, que, en términos simples, nos ayuda a discriminar y agrupar conceptos. Por último,...